Policía de Miranda realza la labor de los oficiales caninos



Detección de estupefacientes y psicotrópicos, recuperación de armas de fuego, exhibiciones y talleres en instituciones educativas son tan solo algunos de los compromisos que posee la Brigada Canina de la Policía del estado Bolivariano de Miranda para continuar con el resguardo de la colectividad.

El G/D Régulo Antonio Argotte Prieto, director general encargado del referido cuerpo de seguridad estadal, se encuentra realzando el trabajo que realizan los oficiales caninos a través del dispositivo Miranda Más Segura, con la finalidad de disminuir los índices delictivos en la entidad y dar a conocer su función en el cuerpo de seguridad regional.

Por su parte, el jefe de la Brigada Canina, supervisor jefe Luis Báez, dijo que la división K9 incorpora los canes al trabajo de los funcionarios, con la finalidad de apoyar la prevención, sin dejar a un lado la interacción con las comunidades.

Los entrenamientos se realizan en el Campo de Polo ubicado en la urbanización Club de Campo en San Antonio, donde pulen sus habilidades y desarrollan las virtudes de los perros y funcionarios, además de fortalecer el trabajo que desempeñan juntos en pro de la seguridad.
El desarrollo de las destrezas innatas en el canino se realiza con diferentes herramientas básicas, entre sustancias simuladoras de psicotrópicos, juguetes, mordedores, rampa de saltos y otros.

“La preparación comienza a partir de los tres meses de vida de los caninos porque allí es donde afloran los instintos animales y es la época adecuada para que retengan toda la información que se le está suministrando”, detalló el supervisor Báez.

Formación por pasos

Los módulos de trabajo se dividen en cuatro: Rastro, para la formación de los ejemplares, la detección de narcóticos, el desarrollo y el entrenamiento de los perros. Obediencia, en el cual se ejecutan ejercicios básicos y avanzados para el aprovechamiento de las condiciones físicas, las cualidades generales y desarrollo de los perros.

La siguiente fase se denomina Protección, a través de la cual se trabaja la aprehensión de fugitivos, localización de seres vivos y la penetración de espacios abiertos o confinados y las Maniobras Verticales.

La División Canina de la Policía de Miranda se mantiene diariamente actualizando sus conocimientos, con la finalidad de hacer del estado Miranda un territorio cada vez más seguro.

Una pieza fundamental

Báez precisó que cada perro policía es pieza fundamental en los trabajos de investigación que se realizan en el cuerpo de seguridad estadal. “Forman parte de nuestra familia y para nosotros es un orgullo mostrar a la colectividad sus habilidades para desarrollar, junto con el funcionario, una labor que favorece la justicia y la protección”, indicó. 

Dentro del grupo de ejemplares se encuentra el can Thor, el cual ya tiene seis años apoyando las labores policiales y convirtiéndose en orgullo para todo el cuerpo de seguridad debido a que es capaz de encontrar armas y sustancias estupefacientes.

“Los funcionarios han entrenado a Thor para que realice estas acciones en los allanamientos y cualquier otro procedimiento, por lo que me atrevería a decir que junto con el can Bruno son los más formados para que ejecuten este tipo de labores que contribuyen a disminuir el delito y sobre todo, a colocar tras las rejas a los maleantes”, acotó.

Iapem Prensa  
Share on Google Plus

About Coordinación Gral. de prensa IAPEM

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.