Patrullaje Inteligente: nuevo enfoque de la seguridad ciudadana




  • La Policía del Estado Bolivariano de Miranda está a cargo de 19 Cuadrantes en la entidad
Para entregar una respuesta oportuna y eficaz a las comunidades que están concentradas en los 19 municipios del estado Miranda, el cuerpo de seguridad estadal viene aplicando el Patrullaje Inteligente en zonas puntuales denominadas Cuadrantes de Paz.

Este patrullaje tiene como principal objetivo dirigir las estrategias de seguridad hacia los lugares donde existe mayor incidencia delictiva. Por tal motivo, la Dirección de Cuadrantes y Patrullaje Inteligente, siguiendo los lineamientos del G/D Régulo Argotte, director general (E) de la Policía del Estado Bolivariano de Miranda, ha hecho énfasis en generar una relación de proximidad entre el ciudadano, los funcionarios policiales y militares, incrementar la eficiencia de los recorridos, incorporando GPS a los vehículos y celulares para verificar su uso correcto dentro de cada cuadrante, monitorear las tareas de seguridad y apoyar la comunicación policía-ciudadano.

Para el comisionado agregado Yván Vivas, jefe de la referida área policial, el cuadrante es la división territorial que permite una mejor ubicación y utilización de los recursos disponibles, con el fin de atender de forma inmediata los requerimientos de la comunidad y minimizar los hechos delictivos. 

Mientras que el patrullaje inteligente es una política pública, ampliamente utilizada en Latinoamérica, que consiste en el despliegue de funcionarios policiales y militares quienes realizan pertinentemente funciones de vigilancia y prevención del delito en zonas delimitadas o cuadrantes para garantizar la seguridad ciudadana. 

Seguridad por zonas 

Los Cuadrantes de Paz fueron diseñados por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz para el trabajo mancomunado entre cuerpos de seguridad nacional, estadal, municipal y militar. La Policía de Miranda actualmente tiene a su cargo 19 cuadrantes que cubren las zonas residenciales con mayor incidencia delictiva de la entidad, donde se han reactivado las estrategias de seguridad para combatir la delincuencia. 

Por ejemplo, los Valles del Tuy ha sido dividido en 12 cuadrantes que abarcarán los municipios Independencia, Paz Castillo, Cristóbal Rojas, Simón Bolívar y Rafael Urdaneta. Otro lugar estratégico para Polimiranda es el municipio Sucre, donde los funcionarios están distribuidos en tres cuadrantes para garantizar la seguridad y la protección de las personas y sus bienes.

Igualmente el eje de Barlovento cuenta con este nuevo formato de patrullaje para lo cual se le ha asignado cuatro cuadrantes.

El patrullaje inteligente permite el contacto directo de la unidad de seguridad con la comunidad, con lo cual se propicia la atención rápida de sus necesidades, por lo que su aplicación en las calles, avenidas, zonas educativas, comerciales y comunidades es indispensable dentro de las políticas de seguridad. 

Atención inmediata 

Para la Policía del Estado Bolivariano de Miranda atender todas las situaciones que requieran su presencia es primordial, por lo que las denuncias deberán realizarse a través del número telefónico asignado a cada cuadrante y que estará a disposición de todos los vecinos, quienes podrán comunicarse con los funcionarios para reportar algún hecho delictivo o situación irregular. 

A través de este nuevo enfoque de la seguridad ciudadana los habitantes del estado Miranda podrán recibir una oportuna respuesta y a la vez tener el resguardo del funcionario policial, quien ha sido entrenado para garantizar a la ciudadanía el pleno ejercicio de sus deberes, derechos y garantías establecidas en las leyes.



Iapem Prensa
Share on Google Plus

About Coordinación Gral. de prensa IAPEM

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.