Activaron Órganos de Defensa Integral en Miranda


En el marco de los ejercicios militares Venezuela Soberanía y Paz 2019


*Efectivos del organismo de seguridad estadal brindarán apoyo a los ODDI en la entidad

 
Los Teques.- Desde el Patio de Honor Junín de la Escuela de Guardias Nacionales Coronel Martín Bastidas Torres en Los Teques, municipio Guaicaipuro, y dando cumplimiento a las directrices emanadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se activaron los  Órganos de Defensa Integral (ODDI) en el estado Miranda.

La actividad fue presidida por el comandante de REDI – Capital,  M/G Domingo Hernández Larez, en compañía del comandante de la Zodi Miranda G/D Javier Marcano Tábata, el secretario de gobierno de la Gobernación de Miranda, Rodolfo Sanz, el secretario de Seguridad y Paz Ciudadana, Lenin Sosa, el director de la Policía del estado Bolivariano de Miranda, G/D Régulo Argotte y los alcaldes de la entidad a fin de activar los órganos civiles en el marco de los ejercicios Militares Venezuela Soberanía y Paz 2019.

El comandante destacó que para el estado Bolivariano de Miranda se estarán activando 23 Áreas de Defensa Integral (Adi), 23 municipios y 87 parroquias conformadas en grupos y subgrupos de trabajos los cuales estarán encargados de prestar apoyo operacional a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).

“Debemos recordar que nuestro comandante en jefe y presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela decretó una alerta naranja y es por ello que debemos estar preparados ante una lucha armada y no armada”, dijo el comandante de la REDI Capital.

Durante el evento, el Mayor General entregó las armas a los alcaldes y protectores de la entidad como parte de la unión cívico militar en protección de la nación.

 
Asimismo, Hernández Larez resaltó que la activación se realizó de manera simultánea en los estados La Guaira, Miranda y Distrito Capital. “Nuestro propósito fundamental es la integración de todos los órganos de dirección de defensa integral, el adiestramiento colectivo del personal, además el fortalecimiento del sistema de apoyo logístico territorial y lo más importante que haya una unión con los representantes de los Comité Locales de Abastecimiento tomando en cuenta un estado de excepción”, añadió el Mayor General.

Recordó que Venezuela es un país libre e independiente que luchará de manera unida ante las pretensiones de un imperio que busca imponerse ante la soberanía e independencia de la nación.

Por su parte, Rodolfo Sanz destacó que la activación de los órganos civiles durante una lucha no armada está dentro de la concepción de la guerra popular prolongada. “Es por lo antes mencionado que se crean órganos para atender, en un largo proceso de resistencia y ofensiva, las tareas vinculadas a la confrontación armada no directa a través de la cual buscan el control del territorio de las líneas de abastecimiento sobre la población”, añadió.

Igualmente, la alcaldesa de Guaicaipuro, Wisely Álvarez, indicó que desde los gobiernos municipales trabajarán para seguir protegiendo al pueblo de Bolívar y Chávez. “Haremos todo lo necesario para apoyar a estos órganos operacionales, desde las cámaras municipales se realizarán acuerdos para rechazar la guerra ideológica y social que nos tienen y defenderemos a la patria con nuestras vidas de ser necesario”, finalizó. 
 

Iapem Prensa
Share on Google Plus

About Coordinación Gral. de prensa IAPEM

    Blogger Comment
    Facebook Comment