La administración puede aplicarse en cualquier ámbito de la vida

Altos Mirandinos.-  En toda organización el logro de las metas no depende de una sola persona, sino del aporte que hacen cada una de las partes que conforman un equipo, proceso liderado por uno de los profesionales que por su entrega y mística es necesario enaltecer. 

Con motivo de celebrarse el Día Nacional del Licenciado en Administración, que en el año 1982 fue decretado mediante la promulgación de la Ley de Ejercicio Profesional en esa área, se dará a conocer la trayectoria de dos profesionales integrales que laboran en la Policía del Estado Bolivariano de Miranda, donde ejercen sus funciones día tras día comprometiéndose con su crecimiento y el de sus compañeros en aras de mejorar la prestación de sus servicios.
Alan Mora, es un joven entusiasta que ingresó a la policía en el año 2010 como estudiante de TSU en Recursos Humanos. Sus primeros pasos los dio durante un proceso de homologación, en el que participaron más de 2800 funcionarios policiales, actividad que le permitió desenvolverse en un ambiente de apremio, donde un alto grado de responsabilidad lo iniciaría en el  mundo de la organización y la planificación empresarial.
En el año 2013, inició sus estudios de  administración, como parte de un escalón interesante que le permitió abarcar la práctica de diferentes tópicos de la carrera. Posteriormente en el 2015, culminó sus estudios con honores, obteniendo el grado de Cum Laude.
Expresó que se instruyó en el medio de la administración, porque vendría siendo el refuerzo de lo que estaba ejerciendo previamente  en la institución que lo vio crecer profesionalmente porque en el Instituto Autónomo de Policía del Estado Miranda, ha pasado por varios departamentos, entre ellas Clasificación y Remuneración, y Proceso de Ascensos Policiales, entre otras áreas.
Los conocimientos en el área de administración los aplica desde pequeño, porque considera que todo proceso debe fluir. En este sentido, afirma “siempre se debe tener un plan A, B y hasta C para cumplir con los objetivos”, mencionó Mora. 
 Mora, está próximo a culminar un postgrado en Gerencia del Sector Público, como parte de compromiso ético, moral y social que tiene ante sus labores, para él la planificación debe ser flexible, “aunque el sistema intente arroparte, siempre hay que cumplir con los objetivos” comentó.
Su liderazgo lo ha llevado a obtener momentos gratificantes, por eso le gustaría que lo recordaran como el trabajador que llego hasta donde está, con esfuerzo y trabajo.
Este profesional de la administración,  vive con su familia, y agradece todo lo que es y sabe a Dios, así como a sus padres quienes siempre le inculcaron principios y valores.
Comentó que en su lugar de trabajo siempre hay risas sin desvirtuar los propósitos, “eso es lo mejor de un ambiente laboral sano, siempre hay que buscar un motivo para sonreír, para poder sacudir cualquier adversidad”.
Por ello, su mensaje hacia la ciudadanía es “muéstrate cómo eres ya que exponer una sola cara al mundo desde la autenticidad. Desde la humildad, transparencia y confiabilidad que transmites hacia los demás,  podrás reconocer tus propias limitaciones y valorar el desempeño de los demás, por lo que podrás  evaluar a quien debes tener cerca y a quien no”, expresó Mora.
Alan Mora se visualiza como un ser con mayores conocimientos, “seguramente me caeré y me volveré a levantar, pero pienso que lo importante es imaginarme como esa persona que siempre pueda buscarle la solución al problema”
El comisionado Domingo Clemente, quien con 23 años de servicio ingresó como funcionario policial de la mano de un amigo, para ejercer con vocación la función de seguridad, sin embargo, paralelo a ello formó parte de los administradores que con ímpetu y ética pertenecen a las filas de la Policía de Miranda. 

Comenzó sus estudios de licenciatura en el año 2010 en la Universidad Simón Rodríguez como parte de un plan de superación personal que en ese momento se impuso para mejorar su actividad laboral, adquirir nuevos conocimientos y nuevas oportunidades.
Antes de en ello, estudió turismo y realizó un componente docente, profesiones que le han permitido ampliar sus competencias a lo largo de su trayectoria.
Clemente ha laborado en diferentes coordinaciones y menciona que “es un orgullo aplicar mis conocimientos como administrador tanto en el área profesional como en la vida diaria, porque a través de la experiencia descubres que la comunicación efectiva es la clave para poder trabajar en equipo con los demás”, precisó.
El actual Director de la Sala Situacional del ente de seguridad se desenvuelve en diferentes actividades que involucran la planificación, control, y manejo de personal, por lo que considera que “siempre debemos aprovechar el talento humano, valorar lo poco o mucho que tengamos, lo importante es cumplir con la misión de la institución”.
Clemente vive  con su hija y con su suegro, a ellos y a sus padres agradece cada palabra de aliento que le han trasmitido en el trascurrir de su profesión, así también retribuye su respeto a familiares, amigos y conocidos que de alguna manera han pasado por su vida y se han acercado para brindarle un consejo.
Él desea que lo recuerden como lo que es, un ser que con virtudes y defectos siempre ha estado presto a colaborar con las personas, lo que espera es dejar huellas en la vida de alguien de manera positiva.
Para fusionar lo mejor de dos mundos, el crear vínculos con muchas personas le ha permitido el control y manejo ante diversas situaciones, tanto en el ámbito policial como administrativo, desempeñando labores que han generado una grata retroalimentación.
El consejo que le da a las próximas generaciones es que “no importa cuál sea tu labor, o en que te desempeñes, debes profesionalizarte, formarte, esforzarte por ser el mejor de tu área.”
De igual manera, comentó que aún le falta por recorrer porque la vida es muy corta para adaptarse a un solo plan, hasta comenta que le encanta trabajar bajo presión y sentir la adrenalina que le invade el cuerpo, "de eso se trata la vida, de vivir el momento, para buscar la excelencia basta con tener ánimos y compromiso para lograrlo". En unos años se visualiza dando lo mejor de él por Venezuela, por la institución y sobre todo por sus seres queridos.
Domingo Clemente y Alan Mora consideran que la formación tiene que ser constante y que a través del aprendizaje y del esfuerzo, se podrán cosechar frutos que no solo beneficiaran al individuo si no que siempre de alguna manera generarán beneficios para toda la colectividad,. Ellos aseguran que la comunicación conlleva al entendimiento y  la eficiencia, sin dejar a un lado el respeto que siempre debe guardarse entre todos los integrantes de un equipo de trabajo./JL

PREGUNTAS PING PONG
ALAN MORA
DOMINGO CLEMENTE
¿Cómo describe a la familia Iapem? Una familia resilente, entregada y con mucha vocación.
¿Algún hobbie? El montañerismo.
¿Cuál es tu comida preferida? El pasticho.
Una palabra o frase que lo defina: Alegría y optimismo.
Algún defecto: Terquedad.
¿De quién es devoto?  De la Virgen de Coromoto.
Una virtud: Paciente
¿De no ser administrador que serías?Comunicador Social.
¿Qué haces para relajarte? Ir a parques. 
¿Qué te falta por hacer? Terminar el postgrado, conformar una familia y tener una estabilidad absoluta.


¿Cómo describe a la familia Iapem? Una familia diversa, que entre todos sus integrantes buscan el mismo fin.
¿Algún hobbie? Jugar dominó y utilizar la computadora.
¿Cuál es tu comida preferida? Arroz a la marinera.
Una palabra o frase que lo defina:Disciplina y orden.
Algún defecto: Perfeccionista.
¿De quién es devoto?  De Dios.
Una virtud: Ayudar a las personas.
¿De no ser administrador que serías?Aparte de Policía, sería comerciante.
¿Qué haces para relajarte? Ir a la playa.   
¿Qué te falta por hacer? Independizarme económicamente.



Iapem Prensa
Share on Google Plus

About Coordinación Gral. de prensa IAPEM

    Blogger Comment
    Facebook Comment