San
 Francisco de Yare.- En la Unidad Educativa Nacional Chacao, 
ubicada en San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar, efectivos de 
la Policía del Estado Bolivariano de Miranda iniciaron el programa La 
policía va a la escuela a través del cual activaron la patrulla escolar 
conformada por niños y ñiñas del plantel, con el objetivo de afianzar 
los valores y la disciplina en la generación del futuro.  
La
 actividad estuvo presidida por la máxima autoridad del cuerpo de 
seguridad estadal, C/A José García Pinto, quien destacó que dicho 
programa está enmarcado en la Agenda Concreta de Acciones (ACA) de los 
Cuadrantes de Paz, en el que se tiene establecido la visita diaria de 
una escuela por cada cuadrante, además de la realización de actividades 
formativas y preventivas que coadyuven en el desarrollo integral e 
intelectual de los niños, niñas y adolescentes. 
Expresó
 que de acuerdo a la ACA, los funcionarios captaron a un grupo de niños y
 niñas que reciben instrucciones que contribuirán al orden interno del 
plantel, en horas de mayor congestionamiento como lo son la entrada y 
salida.
Igualmente, los 
patrulleros escolares son instruidos con prácticas de orden cerrado para
 afianzar la disciplina, sin dejar de lado las actividades educativas, 
recreativas, culturales y deportivas.  
El
 comisionado agregado en compañía de la directora del plantel, Yuleima 
Rodríguez, representantes de la secretaría coordinadora de Democracia 
Participativa del Gobierno de Miranda, los Gobiernos Comunitarios y 
líderes de la comunidad, entregaron obsequios a los niños y niñas que 
mostraron voluntad para pertenecer a dicha organización, al tiempo que 
felicitaron a los padres y representantes por confiar en la Policía de 
Miranda instándolos a ser un comité organizado que trabajen en conjunto 
con la institución policial y demás organismos del estado, para la 
formación integral de los niños.
“Seguiremos
 trabajando para la prevención en todos los espacios educativos, esto es
 una forma de evitar el abuso, el maltrato, el acoso escolar y los 
factores que pueden distorsionar los procesos educativos”, puntualizó el
 director del cuerpo policial.  
Iapem Prensa / Yoselyn Sarmiento
 
 

0 comments:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.