Permite garantizar
la tranquilidad del pueblo mirandino
Desde el 25 de enero hasta el 2 de febrero del año
en curso, los funcionarios del referido organismo policial han colocado multas
que van desde 100 hasta 700 unidades tributarias, según las faltas cometidas
tales como: el mal uso del cinturón de seguridad, llevar más de dos personas en
las motos, viajar sin casco, además de ir con menores de edad en motocicletas,
entre otras.
El director general de la institución policial, G/D
Régulo Argotte, comentó que la aplicación de estas multas
ha creado conciencia en los ciudadanos, pues los que han infringido la referida
ley, pagan las boletas sin presentar denuncia por inconformidad o descontentos
ante su aplicación.
Asimismo, sostuvo que se ha logrado garantizar la
calidad de vida de los mirandinos, a través de la disminución de situaciones vinculadas
con los delitos, faltas, accidentes viales o emergencias que constituyan
amenazas o riesgos para la población.
Trámites de pago
El jefe policial, indicó que toda persona que
incumpla la Ley de Convivencia para la Paz y Seguridad Ciudadana, están
expuestas a sanciones de dos tipos, la primera son sanciones económicas que
varían según la infracción desde 100 hasta 1400 unidades tributarias.
Además debe dirigirse a la Oficina de Secretaría de
Seguridad y Paz Ciudadana o enviar el comprobante de pago al correo leydeconvivencia@miranda.gob.ve para que le sea dada la solvencia de la falta cometida. /YP
Iapem Prensa

0 comments:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.