Multados más de 350 conductores desde el mes de enero

Dando cumplimiento con la Ley de Convivencia para la Paz y Seguridad Ciudadana


Con la finalidad de continuar promulgando la Ley de Convivencia para la Paz y Seguridad Ciudadana, la Policía del estado Bolivariano de Miranda ha impuesto 351 boletas de apercibimiento en lo que va de año.

Desde que inició esta nueva ley promulgada por el gobernador de la entidad Héctor Rodríguez, los efectivos del organismo de seguridad regional  han colocado multas que van desde 100 hasta 700 unidades tributarias, dependiendo de las infracciones cometidas tales como, el mal uso del cinturón de seguridad, llevar más de dos personas en las motos, viajar sin casco. Además, de ir con menores de edad en motocicletas, entre otras.
 
La información la dio a conocer el director de la Policía de Miranda, G/D Régulo Argotte, quien explicó que la aplicación de estas multas ha creado conciencia en los ciudadanos, debido a que los que infringen la ley, pagan boletas sin presentar denuncias por inconformidad o descontentos ante su aplicación.

Igualmente, acotó que con esta nueva implementación de boletas se ha conseguido garantizar una mejor calidad de vida en la entidad mirandina. Además, de obtener una disminución de accidentes e infracciones viales.

Multas más aplicadas

Por otra parte, el director del cuerpo de seguridad regional, sostuvo que los casos en que los efectivos emiten más multas a los ciudadanos son el uso inadecuado del cinturón de seguridad y la falta del casco al trasladarse en motocicleta.

Asimismo, agregó que un total de 200 multas han sido emitidas por la falta del uso del implemento de seguridad para transportarse en vehículos de dos ruedas.

Mientras que por no usar el cinturón de seguridad se tiene contabilizado un total de 151 boletas impuestas a los conductores.

La autoridad policial, también mencionó que en la entidad donde se registra el mayor número de boletas asignadas es en la región de Barlovento con 135, seguido del Área Metropolitana y Guarenas – Guatire, con 50. En los últimos lugares se posiciona la Autopista Regional del Centro y Tazón, con 35 y Altos Mirandinos, con 7.

Trámites de Pago

Asimismo, el General de División, resaltó que las personas que incumplan la Ley de Convivencia para la Paz y Seguridad Ciudadana, están expuestas a sanciones de dos tipos, la primera son multas económicas que varían según la infracción cometida que va desde 100 hasta 1400 unidades tributarias, la cual serán canceladas dentro de los primero 15 días hábiles al momento de colocar la multa.   

Mientras que la segunda está comprendida por trabajos comunitarios, siendo sancionados con programas de concientización, en los cuales los funcionarios imparten enseñanzas e información relacionadas con infracciones.

Finalizó indicando que los infractores deberán dirigirse a la Oficina de Secretaría de Seguridad y Paz Ciudadana o enviar el comprobante de pago al correo electrónico leydeconvivencia@miranda.gob.ve para que le sea dada la solvencia de la falta cometida. /AC
Share on Google Plus

About Coordinación Gral. de prensa IAPEM

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.