Servicio de Policía Escolar: paz y convivencia en los planteles



La Policía de Miranda sigue trabajando por la seguridad integral en las comunidades

En aras de implementar una política de seguridad escolar que atienda de manera eficaz los problemas sociales vinculados a la violencia y garantizar la protección social, la paz y la convivencia dentro y fuera de las unidades educativas, la Policía del estado Bolivariano de Miranda activó el Servicio de Policía Escolar.

La Brigada Escolar es un equipo predominantemente preventivo, proactivo, profesional y especializado en inteligencia comunitaria y abordaje integral para contrarrestar los factores generadores de delito en las instituciones educativas.

El director general de la institución, G/D Régulo Argotte, indicó que siguiendo los lineamientos del gobernador Héctor Rodríguez, quien ha priorizado la educación en todos los aspectos que tienen que ver con la seguridad, alimentación y bienestar de los estudiantes y docentes se está implementando esta nueva función policial que tiene distintos propósitos que estarán bajo la responsabilidad del Servicio de Policía Comunal.

Comentó que uno de ellos es garantizar la formación de una cultura de seguridad integral  en las escuelas y circuitos educativos mirandinos, a través de la participación de las comunidades para la defensa del derecho a la vida y el resguardo de  la escuela como patrimonio comunitario.

También la Policía Escolar tiene como propósito consolidar un espacio permanente de atención y respuesta eficiente a los miembros de la comunidad educativa, para estimular su participación en las políticas de seguridad y convivencia social.

Erradicar de manera progresiva en las instituciones educativa toda manifestación de violencia, mediante la implementación de políticas de seguridad que se construyan con la participación y la corresponsabilidad ciudadana es otro de los objetivos del Servicio de Policía Escolar.

Vértices de acción  

El Servicio de Policía Escolar atiende las causas y consecuencias de la violencia que pudieran afectar a la escuela y a su entorno. Para cumplir con este objetivo los funcionarios de la Policía del estado Bolivariano de Miranda trabajan desde varias líneas de acción.

El Patrullaje. Según los lineamientos del gobernador Rodríguez se hará diariamente con la finalidad de conocer los factores de violencia a través de entrevistas con la comunidad educativa. También maximizar la presencia policial en la escuela y realizar una campaña de divulgación de los Cuadrantes de Paz.


El General de División señaló que a través del patrullaje se identificará los expendios de licores, redes de posible micro-tráfico de sustancias prohibidas y otras potenciales amenazas que deterioren el funcionamiento de la escuela, con el fin de levantar un diagnóstico para luego canalizar las posibles soluciones.

Convivencia Solidaria. Se desarrolla con la conformación de Brigadas de Patrulleros Escolares, quienes son atendidos por los funcionarios policiales.

Socialización del conocimiento. Los funcionarios del Servicio de Policía Escolar realizarán diferentes actividades académicas con  los estudiantes para fomentar en ellos la prevención. Por tal motivo, tratarán temas como la responsabilidad penal en adolescentes, violencia y acoso escolar, embarazo no deseado, entro otros temas de interés para los adolescentes.

Justicia Restaurativa: Construirá y organizará una mesa de resolución de conflictos por cada circuito educativo, como instancia para atender los problemas entre estudiantes que ocurren cotidianamente en la escuela.

Promoción de la Investigación e Innovación. Se van a proponer investigaciones académicas y/o proyectos de servicio comunitario que desde las sedes de la Universidad de la Seguridad, puedan ser desarrollados como acciones complementarias de impacto para la transformación de la realidad social en las escuelas.

Atención a las Víctimas y Victimarios. Involucra un nivel superior y especializado de asistencia directa a los jóvenes en conflicto con la ley penal o aquellos que han sido víctimas de cualquier tipo de violencia.

Visita a las instituciones educativas

La Policía del estado Bolivariano de Miranda tiene a su cargo 2 mil 234 instituciones educativas, por lo que ejecutar el Servicio de Policía Escolar en cada una de ellas es una de las soluciones para mejorar la seguridad en el sector educativo de la entidad.

Los funcionarios visitan las unidades educativas con la finalidad de diagnosticar la situación de escolaridad, necesidades, problemas, entre otros aspectos relacionados con la seguridad. Luego entre los funcionarios, personal directivo, docente, estudiantes, padres y representantes articular las acciones más idóneas para que la escuela cuente con la atención de los funcionarios cuando lo requieran.

El Servicio Escolar de la Policía del estado Bolivariano de Miranda va a estar en todas las escuelas para promover su funcionamiento y preparar al sector eduativo en cuanto a su seguridad. /EG

Iapem Prensa
Share on Google Plus

About Coordinación Gral. de prensa IAPEM

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.