Los Teques.- En
 aras de seguir mejorando la atención preventiva en las comunidades de 
la entidad, la Policía del estado Bolivariano de Miranda realizó una 
reestructuración de los centros de coordinación policial. 
 En
 ese sentido, el director del organismo de seguridad estadal, G/D Régulo
 Argotte, destacó que ahora serán ocho los centros de coordinación que 
continuarán brindando respuesta inmediata en los 21 municipios 
del estado.
En
 ese sentido, el director del organismo de seguridad estadal, G/D Régulo
 Argotte, destacó que ahora serán ocho los centros de coordinación que 
continuarán brindando respuesta inmediata en los 21 municipios 
del estado. 
“Hemos
 decidido realizar la reestructuración con la intención de que cada 
mirandino tenga a su disposición a los funcionarios de la Policía de 
Miranda, quienes están plenamente preparados para atender cualquier 
eventualidad pues constantemente se encuentran en adiestrándose para 
ofrecerle lo mejor de sí a la población”, dijo. 
Argotte,
 explicó que los habitantes de los municipios Guaicaipuro, Carrizal y 
Los Salias seguirán recibiendo atención en el Centro de Coordinación 
Policial Número 1, ubicado en el sector de Los Nuevos Teques de la 
capital mirandina. También podrán acercarse a las estaciones policiales,
 las cuales se encuentran en Cortada del Guayabo, San Antonio, Quebrada 
Honda y San Pedro de Los Altos. Igualmente pueden dirigirse al módulo 
policial de la avenida Bermúdez de Los Teques. 
Asimismo
 ocurrirá con los habitantes de las localidades de Cristóbal Rojas, 
Rafael Urdaneta y Tomás Lander, quienes podrán dirigirse al Centro de 
Coordinación Número 2, ubicado en el sector El Campito, Charallave, 
municipio Cristóbal Rojas, o acercarse a las seis estaciones policiales 
adscritas a dicho centro de coordinación. 
El
 director de la Policía de Miranda resaltó que ahora el Centro de 
Coordinación Policial Número 3, pertenecerá a los municipios 
Independencia, Simón Bolívar y Paz Castillo y contará con cuatro 
estaciones policiales para atender a una población aproximada de 332 mil
 285 habitantes. La sede está ubicada en Ciudad Lozada, Santa Teresa del Tuy,
 municipio Independencia.
Igualmente,
 el Centro de Coordinación Policial Número 4, el cual está en la Plaza 
Bolívar de Caucagua, atenderá a los vecinos del municipio Acevedo. De 
igual manera, contarán con el apoyo y la respuesta inmediata de los 
funcionarios que permanecerán en las cuatro estaciones policiales 
ubicadas en esa jurisdicción.
En
 el caso del eje barloventeño, Argotte manifestó que con el fin de 
prestar un mejor servicio decidieron dividir en dos ese centro de 
coordinación. Precisó que el número 5, tendrá la responsabilidad de 
continuar disminuyendo los índices delictivos de los municipios 
Páez,  Andrés Bello y Pedro Gual. La sede continúa ubicada en avenida 
intercomunal San José – Río Chico.
Mientras
 que el Centro de Coordinación Policial 6, con su estructura física en 
la calle La Marina frente a la Plaza Francisco de Miranda, en Higuerote,
 hará lo propio en las localidades de Brión, Eulalia Buroz.
El
 General de División enfatizó que la población de aproximadamente 391 
mil 286 habitantes del eje Guarenas- Guatire, tendrán a su disposición 
el Centro de Coordinación Policial Número 7, con la sede en  la Urbanización Trapichito, en Guarenas, municipio Plaza.
Finalmente,
 el director del organismo de seguridad, indicó que el Centro de 
Coordinación Policial Número 8, estará en La Urbina, municipio Sucre, 
prestando respuesta inmediata a los habitantes de las jurisdicciones 
Sucre, Baruta, Chacao y El Hatillo. 
“La
 idea es continuar trabajando en la reducción de los índices delictivos 
para llegar a ser el estado más seguro del país, es por ello que 
seguimos realizando mejoras dentro de nuestra institución para 
incentivar al policía con el objetivo de que sea un ejemplo a seguir”, 
finalizó./YS
Iapem Prensa
 
 
0 comments:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.