Conformadas Mesas de Paz Educativas en planteles de Altos Mirandinos


 

Altos Mirandinos.- Para seguir reforzando los valores en niños, niñas y adolescentes además de forjar la prevención y seguridad en la comunidad estudiantil, se conformaron las Mesas de Paz estudiantiles en las 256 unidades educativas de los Altos Mirandinos. La actividad se desarrolló en el auditorio del Centro de Coordinación General de la Policía del Estado Bolivariano de Miranda, en Los Teques, municipio Guaicaipuro.

En el encuentro, los participantes acordaron que durante el mes de noviembre se atenderán planteles educativos, los cuales previas asambleas fueron priorizados, entre ellos destacan el Liceo Bolivariano Francisco de Miranda, la Unidad Educativa Eduardo Rísquez, el liceo Luis Correa de El Paso, la Unidad Educativa Nacional República del Paraguay, entre otros.

La coordinadora regional educativa de los Altos Mirandinos, María Belén Mejías, explicó que se prevén juramentar 256 mesas de paz en la subregión: “de igual manera se espera que haya una mesa constituida por cada circuito educativo; en primera instancia tomaremos 28 planteles en los que se busca afianzar los valores y principios a través de la cultura y el deporte”, dijo.

En ese sentido, el director del cuerpo de seguridad estadal, GD Régulo Argotte, indicó que los principales actores de cada mesa serán los jefes de los Cuadrantes de Paz apoyados por los funcionarios de la Policía Comunal y de los órganos de prevención como Protección Civil y Bomberos de Miranda.

De igual manera, tendrán una participación importante los voceros del Poder Popular así como los del Frente  Preventivo, quienes estiman la realización de actividades deportivas en cada institución, además de programas relacionados con la seguridad, la convivencia y la resolución pacífica de conflictos. 

Al encuentro, asistieron representantes de la Secretaría de Seguridad y Paz Ciudadana de la Gobernación de la entidad, de la Policía Nacional Bolivariana, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Policía de Miranda, además de las policías municipales de Carrizal, Los Salias y Guaicaipuro, así como de Protección Civil, Bomberos de Miranda, Frente Preventivo y voceros del Poder Popular y escuelas de la subregión. 


Iapem Prensa / Yoselyn Sarmiento 

Share on Google Plus

About Coordinación Gral. de prensa IAPEM

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.