Policía de Miranda instala Comité Ciudadano de Control Policial



En aras de estimular la participación ciudadana

En aras de abrir el espacio para la contraloría a la función policial, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, anunció la creación en la Policía del estado Bolivariano de Miranda del Comité Ciudadano de Control Policial (CCCP).

“De todas las policías estadales que hay en el país, la Policía de Miranda es la única que no tiene comité de control y eso tiene que ver mucho con el estado que heredamos, el estado más inseguro de Venezuela”, indicó Rodríguez.

Los Comités Ciudadanos de Control Policial son espacios para la rendición de cuentas departe de los cuerpos de policía hacia la comunidad, para garantizar la transparencia y legalidad en la prestación del servicio policial.

En este sentido, Héctor Rodríguez, señaló que la participación del pueblo es un elemento clave, como órgano contralor de la gestión que hacen los funcionarios día a día, por lo que la activación de los CCCP será fundamental en el desempeño del servicio policial.  “Es necesario que el pueblo se adueñe de los Cuadrantes de Paz, deben involucrarse para que la política funcione mejor”, destacó.

Plan de Recuperación

Destacó que gracias a las políticas de seguridad que se han desarrollado desde hace cinco meses, Miranda ha bajado del primer al sexto lugar como territorio inseguro. Sin embargo, el Mandatario regional expresó que para cambiar las estadísticas negativas se han asumido estrategias integrales como la incorporación de más policías, dotación de unidades y la creación de nuevos centros de formación en toda la entidad. “En el segundo trimestre del año esperamos tener presencia en los 182 Cuadrantes de Paz que están en la entidad. Actualmente la policía tiene a su cargo 56, gracias a la incorporación de las nuevas patrullas que permiten ampliar el servicio de la seguridad”, precisó.

Igualmente declaró que la prevención ha sito vital para mejorar la seguridad. “Todos debemos participar en este proceso porque el tema de la seguridad no se puede trabajar solo con policías y patrullas. Eso viene de la mano con un gran trabajo de prevención. Más escuelas, programas de alimentación, recreación, cultura y deporte. Es en eso que debemos apoyarnos para garantizar que seamos el estado más seguro de Venezuela”, ratificó.

Más patrullas para la Policía de Miranda

Para aumentar la capacidad de logística y reforzar la seguridad en los Cuadrantes de Paz, el Gobernador de Miranda entregó otras cinco nuevas unidades radiopatrulleras que se suman a las que ya fueron asignadas al cuerpo de policía.

“Estas cinco unidades están destinadas una para el municipio Carrizal, otra para Guaicaipuro, una patrulla para el municipio Páez y las otras dos para los municipios Plaza y Zamora. Vamos a seguir dotando a la Policía de Miranda de unidades hasta cubrir los 182 cuadrantes”, agregó. /EG.

Iapem Prensa   
Share on Google Plus

About Coordinación Gral. de prensa IAPEM

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.