Promueven el derecho de crecer en familia y la crianza respetuosa en niños y adolescentes



Los Teques
.-  Garantizar el derecho a la familia,  a la identidad y a formarse con valores, fue el objetivo del Primer  Encuentro del Estado Mayor de Protección del Niño, Niña y Adolescente, donde  efectivos de la Policía del Estado Bolivariano de Miranda estuvieron presentes.

La actividad se desarrolló en el auditorio del Servicio Autónomo de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente del estado Miranda (Sepinami) en Los Teques, municipio Guaicaipuro, donde se efectuó una videoconferencia con expertos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), quienes presentaron a los asistentes el Plan de Colocación Familiar y Apoyo Integral con el objetivo basado en que cada menor de edad se desarrolle en un hogar sano, contribuyendo de esa manera con su bienestar y calidad de vida.

Durante el encuentro, la educadora y especialista en temas de niñez, Dubraska Moreno, junto a la secretaria de Protección Social de Miranda, Sielibeth Hernández y el Defensor del Pueblo, José Guzmán, instaron a los 21 consejeros de protección que hacen vida en la entidad, a seguir el trabajo de manera mancomunada para garantizar los derechos de quienes serán la generación del futuro, con el fin de que crezcan en espacios de cero violencia.

“Ofrecemos asesorías a los asistentes a fin de que afiancen entre las madres, padres y representantes la crianza respetuosa y lleven a cada espacio del Estado Bolivariano de Miranda el Plan Nacional de Atención Integral que va dirigido a esos niños que alegran nuestro día a día, la atención debe ser hacia ellos y debemos trabajar por ellos”, dijo la secretaria de Protección Social, Sielibeth Hernández.



Asimismo, los efectivos de la Unidad Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes en conjunto con los consejeros municipales, debatieron acerca de lo establecido en el artículo 22 de la ley que protege a los niños y niñas de la Patria, la cual hace referencia al derecho de “obtener documentos públicos que comprueben su identidad en conformidad con la Ley”.

Además, brindaron herramientas a fin de prestar un servicio de calidad durante las actividades en las que estén involucrados los niños, niñas y adolescentes tal como las jornadas de cedulación que se desarrollan actualmente en el país o actividades recreativas y culturales.

Iapem Prensa / Lolaymar Roldan 

Share on Google Plus

About Coordinación Gral. de prensa IAPEM

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.