
El
proceso se está llevando a cabo en los
cinco ejes: Altos Mirandinos, Valles del Tuy, Barlovento, Guarenas-Guatire y
Área Metropolitana; donde los aspirantes
a oficiales pueden acercarse con su título, notas certificadas de educación media y diversificada, fotocopia de cédula de identidad, partida de
nacimiento e inscripción en la Oficina de Planificación del Sector
Universitario (Opsu).
Los
futuros alumnos tendrán beneficios
socioeconómicos como una beca que corresponde a medio salario, la entrega de
suplemento alimenticio mensual,
alojamiento, entrega de uniformes y beneficios integrales para todos los
estudiantes.
El
Secretario de Formación, Investigación y Tecnología de la Gobernación de
Miranda, C/J Fernando Torres Laguado, recordó que los aspirantes tendrán una formación durante
un año, mientras que la de los jóvenes profesionales durará seis meses.
“La preparación está enmarcada en la vinculación social, la sensibilización del
funcionario y trabajos con las comunidades”, dijo.
El
comisionado jefe invitó a los jóvenes
a motivarse y formarse en la carrera
policial e integrar las filas de la Policía de Miranda, que actualmente se
encuentra entre las cinco mejores policías del país, y así brindar con orgullo seguridad
y respaldo a los ciudadanos. /LR
Iapem Prensa
Blogger Comment
Facebook Comment