Flota aérea de la Policía de Miranda crece progresivamente

 


Los Teques.- Con una densidad geográfica de más de siete mil 950 kilómetros cuadrados,  el Estado Bolivariano de Miranda se posiciona como el más seguro de Venezuela, gracias a las políticas y planes que en la materia se han implementado desde la intervención del organismo, en junio del 2017, y con la llegada de Héctor Rodríguez al Ejecutivo regional.

 

Con el apoyo del presidente Nicolás Maduro y el ministerio del Poder Popular  para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz,  la Policía de Miranda dio un vuelco de 180 grados con un importante incremento en el parque automotor, que hoy asciende a las 400 patrullas, así como los más de tres mil funcionarios que conforman el pie de fuerza, para brindar la seguridad y la paz que durante ocho años fue abandonada con el desmantelamiento del cuerpo policial. 

 

El director presidente del Instituto Autónomo de la Policía del Estado Miranda, G/D Régulo Argotte, señala al respecto: “llegamos a un estado en la desidia, en el que la delincuencia imperaba y atendiendo el clamor del pueblo aquí estamos y seguimos para darles esa tranquilidad que durante años fue zozobra, miedo y desesperación”. 

 

Destacó que uno de los puntos más álgidos al llegar a la organización policial fue la flota aérea, la cual se encontraba paralizada desde hace algún tiempo. “Por órdenes de mi General en Jefe se designó al comisionado jefe de la Policía Nacional Bolivariana, Vicente Olivares, con el fin de realizar un diagnóstico de los helicópteros con sistema de vuelo Bell 206 Ranger y Bell 407”.

 

Luego del estudio a fondo, manifestó Argotte, se realizó un plan de acción el cual fue aprobado por el órgano rector, que otorgó recursos para la recuperación de uno de los helicópteros Bell 206, actual PEM9302. El mismo inició sus labores en el operativo Carnavales Seguros 2018, siendo recibido con gran beneplácito por los residentes y visitantes de las costas barloventeñas.  

 

El General de División indicó que posteriormente se entregó un plan/ propuesta de  enajenación de bienes, tipo permuta en el que se buscaba redimensionar la flota  aérea. “Tomando en cuenta aspectos importantes como el bloqueo por parte de los Estados Unidos, el punto de vista financiero y económico del país y un sinfín  de trabas técnicas, el gobernador Héctor Rodríguez y el Poder Legislativo aprobaron la permuta en la cual se logró cambiar un helicóptero Bell407, por un Bell Long Ranger 206L1”. 

 

Precisó que con el objetivo de continuar haciendo de Miranda un espacio de paz, se está repotenciando una tercera aeronave la cual se espera activar a finales  del mes de enero. “Debido a los efectos de la pandemia entre otros contratiempos ha habido un retraso en la entrega pero seguimos trabajando para darles ese regalo a nuestro pueblo mirandino”, dijo.

 

Capacitación y formación de personal 

 

El director de la Policía de Miranda enfatizó que ya la Dirección de Apoyo Aéreo cuenta con personal capacitado para el mantenimiento de los helicópteros y actualmente se espera por la graduación de la primera mujer piloto. “Es un orgulloso para nosotros contar con nuestro propio pie de fuerza en dicha dirección, ya que en la gestión anterior existían personas ajenas a la institución que no poseían ese sentido de pertenencia menospreciando la labor tan importante que desde allí se puede hacer”, manifestó el General de División.

 

Agregó que para la formación y capacitación de los funcionarios y funcionarias se realizó un enlace con la Escuela de Aviación del Ejército, ubicada en San Felipe, estado Yaracuy, y el Centro de Adiestramiento Aeronaval, en la ciudad de Puerto Cabello. “Actualmente tenemos casi graduados a cuatro oficiales en sus distintas jerarquías para técnicos en mantenimiento aeronáutico, además ocho se encuentran en formación, entre ellas cuatro son femeninas. También hay otro efectivo policial preparándose como piloto aviador”, agrega.

 


 

“Con estas acciones damos un impulso para que esta unidad pueda estar conformada por personal orgánico de la Policía de Miranda y se pueda engrandecer  el desarrollo tecnológico de la misma ya que está integrada por personal de apoyo de la Policía Nacional Bolivariana y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas”, detalló.

 

Por otro lado, el General de División Régulo Argotte destacó que gracias a la activación de la Dirección de Apoyo Aéreo se ha logrado ubicar y desarticular organizaciones delictivas en los ejes de Barlovento y los Valles del Tuy. Es importante resaltar que durante la gestión actual se han acumulado 580 horas de vuelo en diversas misiones de orden humanitario, administrativo, de búsqueda y salvamento,  además de patrullaje aéreo. “Hemos apoyado a las Fuerzas de Acciones Especiales entre otros organismos policiales a fin de darle respuesta a los habitantes de la entidad en cuanto a la seguridad ciudadana”, especificó. 

 

También resaltó el apoyo a las 21 alcaldías del Estado Bolivariano de Miranda y otros entes gubernamentales. Dijo en este sentido que uno de los últimos apoyos más resaltantes fue hacia a la Gobernación del Estado Sucre, donde por órdenes de la ministra del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Almirante en Jefe Carmen Meléndez, se recorrió durante casi 17 horas de vuelo todo el Golfo de Paria, con el objetivo de ubicar y rescatar a los tripulantes de una embarcación que naufragó y desapareció en alta mar los primeros días de diciembre, logrando hallar a 31 personas que lamentablemente fallecieron, en labores de búsqueda en la población de Güiria.

 

El director presidente de la Policía de Miranda señaló que siguen en pie de lucha para que el organismo de seguridad vuelva a ser el mejor del país. “Ya estamos cumpliendo con los objetivos trazados, pero aún nos falta y continuamos en el camino correcto de la paz, la armonía y la tranquilidad”, finalizó. 

 

Iapem Prensa/ Yoselyn Sarmiento

 

Share on Google Plus

About Coordinación Gral. de prensa IAPEM

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.